¿Quieres conocer 5 Tips para escribir un buen writing?
Una de las claves de un buen texto es que resulte creíble, por lo que siempre que puedas investiga previamente sobre temas habituales en ese tipo de pruebas oficiales.
Por ello, nuestro primer consejo es ese: práctica con exámenes anteriores como hacemos en los cursos de preparación para exámenes de Oxford Test of English.
Lo que no puede faltar en ninguna redacción
Para construir un buen texto, sea del tema que sea, empieza por interiorizar estos tips:
Haz un esquema para organizar tus ideas
Te ayudará a ordenar los elementos que componen tu writing, a reconocer los aspectos más flojos de tu argumentación y a confirmar que respondes a todo lo que te preguntan.
Incluye siempre introducción, desarrollo y conclusión
Próximamente te explicaremos cómo redactar en inglés los textos de un writing para cumplir con esta estructura.
Adapta tu registro
Los reports, essays o proposals requieren un tono más formal, mientras que un article o una review puedes abordarlos con un estilo más más ameno.
Lenguaje sencillo, directo ¡y correcto!
No abuses de tecnicismos, expresiones poco conocidas ni datos o cifras que confundan a los lectores: procura redactar de un modo natural y legible.
Y recuerda prestar atención a la ortografía y a las estructuras gramaticales y sintácticas, de lo contrario el valor de tus argumentos, aunque sean excepcionales, se esfumará.
Razona y pon ejemplos
Según el nivel de inglés de Oxford Test of English que te examines, pueden pedirte una mayor profundidad en tus argumentos.
Pero algo que seguro te van a exigir es que sepas presentarlos de un modo coherente.
Tanto si te enfrentas a un texto formal como si es informal, puedes ofrecer ejemplos utilizando expresiones como estas: for example, for instance, such as, like…
Piensa como lo haría quien te va a leer: revisa tu texto y plantéate qué dudas podrían surgirle tras leerlo por primera vez.
De este modo, te asegurarás de estar abordando los temas más relevantes y no dejando ningún fleco suelto.
5 Tips para escribir un buen Writing
Sigue estos consejos para mejorar la puntuación de tu writing:
Condicionales:
Sobre todo el segundo y el tercero. Esta estructura da muchos puntos en la redacción.
Algunos ejemplos del segundo condicional son: If I were you I would change my mind; I would start a degree if I had money.
Y algunos del tercer condicional: If I had won the lottery, I would have traveled around the world; If I had known the answer, I would have raised my hand.
Conectores:
Los conectores de unión, de contraposición, etc. son imprescindibles en cualquier redacción y aportan fluidez.
Evita las frases largas y difíciles de entender: es preferible que elabores frases cortas y las unas con conectores.
También te recomendamos que dediques un párrafo para cada idea.
Aunque también puedes presentar dos ideas en un mismo párrafo siempre que estén bien conectadas y tengan relación.
Algunos de estos conectores son: however; even; even though; on the one hand,… on the other hand; as well as; apart from; because of; despite; in spite of; due to; during; in addition, etc.
Would:
Intenta introducirla en todos los escritos. Es fácil de aprender y da la sensación de un trabajo más elaborado.
Aquí tienes algunos ejemplos de cómo utilizar esta partícula: I would like to recommend you my aunt’s café; You would feel better; I would picked you up; It would be ridiculous.
Voz pasiva:
Sin duda te dará puntos si la incluyes en tu writing.
Algunos ejemplos son: The bag was stolen by the thief; The dinner was made by Christian; The laws were changed by the Government.
Phrasal Verbs:
Sí o sí deben aparecer en tu redacción.
Prepara con antelación una lista y memoriza algunos que desees incluir: procura que sean versátiles para que puedas utilizarlos en diferentes contextos.
Algunos phasal verbs comunes son son: look after, take after, find out, figure out, break down, bring up, calm down, catch up, give up, etc.
¿Qué te han parecido nuestros 5 Tips para escribir un buen Writing?
¡Si te han gustado nuestros tips para escribir un buen Writing!
Esperamos que este post te haya entretenido y que te ayude de alguna forma.
Síguenos en nuestros perfiles en redes sociales (facebook, instagram, twitter y tiktok)!!
Si quieres saber más curiosidades sobre el idioma, la cultura inglesa u otros paises de habla inglesa? Visita nuestro blog y aprende con nosotr@s!!
Y si quieres aprender inglés con una inmersión lingüística este verano, apúntate a nuestras Estancias Lingüísticas!!
Keep practicing and See you soon!