6 Consejos para prepararte para Inglés en Selectividad

6 Consejos para prepararte para Inglés en Selectividad
¿Quieres conocer 6 Consejos para prepararte para Inglés en Selectividad? En Selectividad es obligatorio examinarte de Lengua Extranjera. Si eres como la mayoría, quiere decir que te examinarás de inglés. Aquí te damos consejos prácticos que puedes usar hoy mismo para ir mejorando tu dominio del idioma de Shakespeare.

¿Quieres conocer 6 Consejos para prepararte para Inglés en Selectividad?

En Selectividad es obligatorio examinarte de Lengua Extranjera. Si eres como la mayoría, quiere decir que te examinarás de inglés.

Aquí te damos consejos prácticos que puedes usar hoy mismo para ir mejorando tu dominio del idioma de Shakespeare.

Si tu inglés ya es excelente, ¡enhorabuena! Es un as que tienes en la manga para toda la vida.

En este caso, quizás hay otros exámenes que te estresan más que el de inglés. Pero si te identificas más con el candidato de trabajo del chiste de arriba… ánimo. No está todo perdido.

¡Que sí, tú puedes sacar buena nota en Inglés en Selectividad!

¿Aprender idiomas resulta más difícil para algunas personas que para otras? Claro que sí.

Pero si crees que no eres capaz de aprender un idioma, te equivocas.

A ver, ya has aprendido uno (¡el español!), por tanto tu cerebro vale para los idiomas. Puedes aprender otro.

Te puede costar más o menos que a otra gente, pero si te esfuerzas lo suficiente lo vas a conseguir. Punto.

 

6 Consejos para prepararte para Inglés en Selectividad

 

6 Consejos para prepararte para Inglés en Selectividad

 

1. No te duermas en tu clase de inglés

Empecemos con lo obvio. Si tienes clase de inglés, aprovéchala. ¿Dices que tu profesor es malo malísimo?

Son excusas, no importa. Aprovecha el tiempo para estudiar el libro por tu cuenta. Haz los ejercicios.

 

2. Aprende a través de Redes Sociales

Si eres de los que pasas demasiado tiempo en las redes sociales, aprovecha por lo menos para mejorar tu inglés.

Hay grupos buenos orientados a estudiantes de Inglés.

En el grupo retan a los miembros a responder preguntas y escribir sus opiniones sobre temas de actualidad.

Vamos, igualito que en el examen de Inglés de Selectividad. También cuelgan mini lecciones de gramática y vocabulario.

Es una manera excelente de mejorar tu inglés con pocos minutos al día y sin dolor.

 

3. Lee un artículo en Inglés cada día

Leer a menudo textos en inglés es una buena manera de ir preparándote para el examen.

A día de hoy, para el examen de Selectividad sólo tendrás que leer y escribir, y dependiendo de tu comunidad autónoma, escuchar también.

Para desarrollar habilidad en la lectura, los periódicos extranjeros son una buena opción. ¿Por qué?

En general están escritos en un estilo directo y claro y con un nivel de inglés no muy complicado.

Te dejamos con dos buenas opciones:

CNN (inglés americano)

The Guardian (inglés británico)

Escoge artículos con temas que te interesen para que se te haga más ameno, y recopila palabras que te parezcan útiles, unas 10 ó 12 a la semana son suficientes.

No es necesario que entiendas todas las palabras, intenta deducir su significado por medio del contexto.

También puedes buscar ejemplos de estructuras gramaticales que hayas estudiado en clase y si te resulta fácil, prueba a hacer oraciones similares cambiando varias palabras.

¿Los artículos te aburren? Prueba con la letra de una canción que te guste.

 

4. Escribe un pequeño párrafo en inglés al día

De todos los puntos que puedes sacar en el examen de inglés, normalmente 3 ó 4 se corresponden a una redacción (o dos, la puntuación varía según la comunidad autónoma).

En muchas comunidades hay otras preguntas donde tienes que responder con tus propias palabras, que pueden valer otros 2 puntos.

Si sumamos, dependiendo de la comunidad, hasta 6 de los 10 puntos del examen pueden ser de preguntas donde tienes que redactar tu respuesta.

No hay que ser un lumbreras para ver que si quieres sacar buena nota, tienes que poder enlazar palabras y expresarte razonablemente.

Redactar es como hablar. La única forma de mejorar es echar tiempo redactando. Puedes saber muchas palabras y estructuras gramaticales.

Quizás eres capaz de leer Shakespeare sin problema. Pero si no tienes costumbre de expresarte en inglés tu redacción no va a estar a la altura de tus conocimientos.

Ponte un objetivo fácil. Intenta escribir 4 ó 5 frases en Inglés cada día. Si no estás acostumbrado, al principio cada palabra te costará horrores.

Pero si persistes durante un par de semanas verás como te empiezan a salir las frases con mucha más soltura.

No porque hayas aprendido más inglés, sino porque te resultará más fácil usar el inglés que ya sabes.

 

5. Dale fuerte a los exámenes de años anteriores

Es muy fácil acceder a exámenes antiguos de Selectividad en internet y son la mejor forma de prepararse.

Pregúntale a Chuck Norris si no me crees. Las ha hecho todas y sacó un 20 en Selectividad 😉

Como cada comunidad autónoma tiene su propio formato, lo mejor es practicar con exámenes de la comunidad donde te vas a examinar.

Cada comunidad publica 4 exámenes al año (2 convocatorias, y 2 opciones por convocatoria).

Así que si coges los exámenes de tu comunidad de los últimos 5 años tienes 20 exámenes de prueba que puedes practicar.

En general, las comunidades cambian su formato de examen poco o casi nunca, así que blanco y en botella.

Si haces sólo un examen de inglés por semana de enero a mayo, puedes hacer 20 exámenes de práctica sin ningún problema.

Te garantizamos que tendrá un impacto muy positivo en tu nota de Selectividad.

Lo que recomendamos es que hagas los exámenes de inglés replicando las condiciones de Selectividad, y luego repases.

 

6. La Estrategia

Busca un sitio y una hora donde puedes estar 90 minutos sin interrupciones.

Ponte un temporizador, y haz el examen. ¡Sin hacer trampas! Sin diccionario, libros, internet…

Sólo cuando hayas terminado, vuelve atrás y con la ayuda de un diccionario, tus libros de estudio, etc. intenta corregir tu examen y mejorar tus respuestas.

Ten un cuaderno donde apuntas las palabras, frases y estructuras gramaticales que te dieron problemas en cada examen.

Repasa el cuaderno 5 minutos cada día. La repetición es clave para fijar algo en la memoria.

Si tienes exámenes ya corregidos, no mires las respuestas hasta después de hacer el examen como describo arriba. Y atento a lo siguiente…

¡Ojo con los exámenes resueltos publicados en Internet!

Muchas veces las soluciones publicadas, incluso de academias, tienen errores.

Sobre todo si no han sido corregidos por un nativo, que es más frecuente de lo que puedas creer.

Ante cualquier duda consulta a tu profesor y, por supuesto, fíate de tu propio criterio y material de estudio.

 

¿Qué te han parecido nuestros 6 Consejos para prepararte para Inglés en Selectividad?

¡Si te han gustado nuestros consejos para prepararte para Inglés en Selectividad, no te olvides de compartir el artículo!

Esperamos que este post te haya entretenido y que te ayude de alguna forma.

Y síguenos en nuestros perfiles en redes sociales (facebook, instagram, twitter y tiktok)!!consejos

Si quieres saber más curiosidades sobre el idioma, la cultura inglesa u otros paises de habla inglesa? Visita nuestro blog y aprende con nosotr@s!!

Keep practicing and See you soon!