7 Consejos para hacer un buen Speaking

7 Consejos para hacer un buen Speaking
¿Quieres conocer 7 Consejos para hacer un buen Speaking? El speaking no solo es una de las partes más difíciles de los exámenes, sino también la parte más dura de preparar. Porque apenas tenemos margen y además dependemos de nuestra capacidad de improvisación. No obstante, sí hay cosas que podemos hacer para hacer un mejor speaking tanto en nuestras clases como en el examen.

¿Quieres conocer 7 Consejos para hacer un buen Speaking?

El speaking no solo es una de las partes más difíciles de los exámenes, sino también la parte más dura de preparar.

Porque apenas tenemos margen y además dependemos de nuestra capacidad de improvisación.

No obstante, sí hay cosas que podemos hacer para hacer un mejor speaking tanto en nuestras clases como en el examen.

 

7 consejos para hacer un buen Speaking

 

7 Consejos para hacer un buen Speaking

 

Prepara lo que vas a decir

En el examen oral normalmente tenemos unos minutos para preparar lo que vamos a decir.

Debemos aprovechar bien este tiempo. Lo primero, cómo siempre, es leer bien las instrucciones y entender lo que nos piden.

Después debemos fijarnos en el tema del que tenemos hablar y hacer una especie de lluvia de ideas en la que podemos anotar lo que queremos decir, y luego darle forma.

Si, por ejemplo, tenemos que hacer un monólogo sobre nuestra experiencia viajando podemos anotar palabras de vocabulario, verbos útiles o expresiones que nos vengan bien.

 

Respeta el formato del examen

Una parte de la nota del examen se valora en función del conocimiento del idioma y otra parte en función de la ejecución de las instrucciones.

Puedes aprobar el examen teniendo el nivel requerido, pero para sacar buena nota necesitas ceñirte a lo que te piden y conocer el formato.

Cada escuela tiene sus propios criterios y asegúrate de conocerlos bien antes del examen.

Por eso es muy beneficioso que te apuntes a clases particulares con una persona que tuviera experiencia preparando exámenes, para saber de antemano cómo lucirte y qué te van a pedir.

 

No vayas a lo difícil

Este consejo también se puede aplicar al writting.

En este tipo de exámenes no tenemos que arriesgarnos, tenemos que ir a lo fácil.

No es el momento de ponernos a improvisar, sino de demostrar lo que sí sabemos decir.

Si se nos da mal conjugar los verbos en pasado, evitémoslo siempre que podamos.

Si en cambio nos sabemos un montón de sinónimos para una misma palabra vamos a soltarlos. Vayamos a lo fácil.

 

Haz un discurso hilado

No importa lo que digas, en el sentido de que nadie va a juzgar el contenido de tu discuso.

Lo que sí van a juzgar es si tiene sentido. Decídete por un par de ideas y defiéndelas de forma coherente.

Si tienes varias ideas contradictorias, puedes decirlas todas, pero tienes que dejar claro que son ideas opuestas y al final siempre tienes que hacer una conclusión.

Encárgate de que tu discurso quede hilado y de que no haya ideas sueltas.

 

Controla bien el tiempo

Te van a dar unos puntos que tienes que tratar y teniendo en cuenta esto y la estructura del examen, la gestión del tiempo depende de ti.

Cuando practiques para el examen, asegúrate de que te organizas bien el tiempo.

No puedes estar mucho tiempo sin hablar o acabar antes de tiempo y esto se puede practicar midiendo el tiempo que tardas en hablar y lo que te lleva conectar las ideas.

 

Haz pausas

Hacer pausas es uno de tus mejores aliados. Te da tiempo para pensar, tiempo para reflexionar y tiempo para relajarte.

Hacer pausas también te ayudará a no perder el control del tiempo y a no olvidarte de la pronunciación.

Parte de los errores que cometemos al hablar es por los nervios que nos vienen al no parar.

Tómate un descanso, respira, piensa bien lo que vas a decir y así te aseguras una buena articulación y vocalización.

 

El final es muy importante

El final debe parecer ensayado, debe parecer que estás dando un discurso.

No importa que empieces un poco torcido si el final es bueno. Dejas una buena sensación y das la idea de que controlas lo que dices.

El final debe reflejar que has pensado y repasado todos los puntos y que has llegado a una conclusión.

Espero que estos trucos te ayuden a mejorar tus speakings.

¡Nos vemos pronto!

 

¿Qué te han parecido nuestros 7 Consejos para hacer un buen Speaking?

¡Si te han gustado nuestros consejos para hacer un buen Speaking!

Esperamos que este post te haya entretenido y que te ayude de alguna forma.

Síguenos en nuestros perfiles en redes sociales (facebookinstagramtwitter y tiktok)!!

Si quieres saber más curiosidades sobre el idioma, la cultura inglesa u otros paises de habla inglesa? Visita nuestro blog y aprende con nosotr@s!!

Y si quieres aprender inglés con una inmersión lingüística este verano, apúntate a nuestras Estancias Lingüísticas!!

Keep practicing and See you soon!