Nuestra recomendación para aprender bien el inglés es confiar siempre en los métodos asistidos con profesores profesionales, si bien no renunciamos a dar algunas pistas a los que pese a la advertencia tengan la valentía de afrontar la aventura por su cuenta y estudiar inglés desde casa.
Motivación y objetivos medibles
Antes de ponerse a la tarea resultará muy productivo autoevaluarse. No, no nos referimos a la medición de conocimientos en la lengua foránea sino a una labor más introspectiva:
¿Por qué quiero aprender inglés? ¿Qué estoy dispuesto a sacrificar para conseguirlo?
Dos preguntas que si se responden con sinceridad pueden ser útiles. La primera, para usarla de palanca de motivación en los momentos de debilidad, que los habrá. La segunda, para establecer un calendario de actuación, tanto de dedicación al estudio (número de horas diarias o semanales) como para otras actividades complementarias (visionado de vídeos, escucha, lectura, redacción, etc.).
Lo primero, escucha
Hacer oído es la parte más importante para empezar a dar los primeros pasos en un idioma, si bien se trata de una tarea donde se precisa de una gran fuerza de voluntad, ya que educar el oído a una nueva lengua requiere de tiempo; y no hablamos de unos meses.
Es importante que en esas programaciones, de cualquier nivel, la escucha (listening) ocupe un buen porcentaje del tiempo dedicado al estudio y las actividades complementarias. Ten en cuenta que la escucha es esencial al empezar a estudiar inglés.
No olvides estudiar
Un recurso de utilidad para el autodidacta es hacer el mayor número de ejercicios gramaticales posibles, son muy variados, algunos incluso divertidos, y contribuyen a sedimentar lo estudiado. La escritura (essay) también es una práctica que acelera el aprendizaje: no se trata de llenar folios, esmérate en la redacción.
No desaproveches la oportunidad de hablar
Más aún, deberás esforzarte en generar oportunidades que te permitan practicar el inglés oral, sin duda la mejor forma de medir tus avances. En muchas localidades españolas existen grupos de conversación gratuitos abiertos a cualquier interesado; si tienes amigos en el extranjero es el momento de utilizar Skype; y si puedes, no dejes de viajar al extranjero, aunque sea un fin de semana, resultará muy motivador ponerte a prueba.